Ir al contenido principal

TIENE MIAA DIRECTOR GENERAL Y AVANZA EN LA PRESTACIÓN DE UN SERVICIO DE AGUA DE CALIDAD

 


  • El Ayuntamiento de Aguascalientes designó en sesión de Cabildo a Jesús Vallín Contreras como director general del nuevo Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes

En sesión ordinaria de Cabildo, el H. Ayuntamiento de la capital aprobó por mayoría la designación de Jesús Vallín Contreras como director general del Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes (MIAA), con lo que se avanza en la consolidación del proyecto ciudadano que brindará un servicio eficiente y de calidad de agua potable, alcantarillado y saneamiento en el municipio.


“Hay que decirlo muy claro, MIAA no es una concesión, MIAA no es un negocio, MIAA viene a mejorar el servicio de los usuarios y las utilidades que se generen serán reinvertidas en mejorar la infraestructura de redes colapsadas de drenaje”, mencionó el presidente municipal Leo Montañez.


Jesús Vallín Contreras es ingeniero industrial, además de contar con una Maestría en Tecnología Educativa y Doctorado en Ciencias de la Educación. Es integrante de la Asociación Mexicana de Hidráulica y cuenta con experiencia en los ámbitos público en gestiones pasadas en la Secretaría de Desarrollo Económico Estatal y en la Secretaría de Administración Municipal, y en el plano empresarial ha sido socio y fundador de empresas como Sistemas de Mejora Integral y Metal Precisión.


Desde 2022 se ha dedicado de tiempo completo al análisis, definición y creación de MIAA. Participó en el análisis de viabilidad técnica, comercial y financiera, así como en la creación del reglamento y en la coordinación de equipos técnicos para los trabajos de planeación y ejecución.


A partir de la designación del director general, con el fin de llevar a cabo los trabajos necesarios para brindar el servicio en conjunto con el Consejo Ciudadano, el paso siguiente es implementar las siguientes áreas: Dirección Comercial, Dirección Operativa, Dirección de Planeación Técnica, Dirección de Planeación, Dirección de Administración, Dirección Jurídica.


Cabe señalar que el Ayuntamiento analizó otras propuestas para el cargo de director general integradas por Luis Javier Campos Hermosillo, licenciado en Relaciones Industriales; José Elías Chedid Abraham, ingeniero civil y Hugo Roberto Rojas Silva, licenciado en Economía.


Al respecto, la regidora Mirna Medina Ruvalcaba, reiteró su voto de confianza hacia Jesús Vallín por su experiencia data desde hace más de 40 años en el ámbito público y empresarial. Destacó su integridad moral, así como su formación y aplicación de conocimientos en diversos proyectos exitosos en Aguascalientes. Comentó que el nuevo director general de MIAA se distingue por su cercanía y capacidad de trabajo. Aseguró que, sin lugar a dudas, Vallín Contreras sabe que el dotar de agua a la ciudadanía es un gran reto y que se esperan los mejores resultados de su labor.


Por su parte, el regidor Gustavo Granados Corzo, se refirió a la importancia de designar al director porque urge y es primordial que comience a trabajar la parte operativa; habló de dar la facultad al Consejo Ciudadano de MIAA para nombrar o en su caso remover al director o directora general del organismo.


Al emitir su voto en contra, la regidora Alejandra Peña Curiel, recordó que había otros perfiles para ser tomados en cuenta en tan importante responsabilidad como es la designación del director general de MIAA, y del compromiso de dotar a los hogares de este servicio tan importante y vital, porque el agua es de todos.


La regidora Edith Citlalli Rodríguez González se abstuvo en la votación y reconoce la apertura que tuvo el presidente municipal al no cerrar la propuesta a un solo perfil y habló de la gran responsabilidad que recaerá sobre el director general de MIAA.


Por otra parte, se aprobó el dictamen que contiene la opinión respecto a la iniciativa por la que se reforma la fracción I del Artículo 27 B de la Constitución Política del Estado de Aguascalientes, referente a los requisitos y licenciaturas necesarias para ser designado Auditor Superior de Fiscalización del Estado.


Se votó a favor el dictamen que contiene opinión en sentido positivo respecto a la iniciativa por la que se reforma el último párrafo del Artículo 2 de la Constitución Política del Estado de Aguascalientes, referente a que contar con antecedentes penales no sea discriminatorio e impulsar la reinserción social efectiva.


Asimismo, se aprobó el dictamen que contiene la opinión de aceptación por parte del Ayuntamiento de Aguascalientes a reformas de diversos Artículos de la Constitución Política del Estado de Aguascalientes, la cual busca perfeccionar el derecho a una justicia eficiente, garantista y con perspectiva de género, así como la promoción de la independencia y transparencia del Poder Judicial del Estado de Aguascalientes.


El secretario del H. Ayuntamiento y director general de Gobierno, Jaime Gerardo Beltrán Martínez, mencionó los asuntos que se encuentran en cartera; se refirió al seguimiento de acuerdos e informó que las Comisiones, así como de parte de la síndico de Hacienda y el síndico Procurador, se entregaron en tiempo y forma los informes correspondientes al mes de junio de 2023.


En Asuntos Generales, la regidora Mirna Medina Ruvalcaba, comentó que dieron inicio con Jornadas de limpieza en las colonias y en este sentido invitó a la ciudadanía a mantener limpio el frente de sus casas para evitar que la basura tape las alcantarillas y se formen inundaciones.


Invitó también a adoptar un árbol; en esta época de lluvias es propicio plantar nuevos árboles, los cuales se les proporcionarían a la ciudadanía quienes se comprometerían a cuidarlos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SI VAS A SALIR DE VACACIONES, NO OLVIDES DESCARGAR LA APLICACIÓN EMERGENCIA CARRETERA

  Ante la proximidad de las vacaciones de verano, se recomienda a la ciudadanía instalarla antes de salir de viaje Por sus características, esta herramienta digital permite la conexión aun cuando el celular no tenga señal La Policía del Municipio de Aguascalientes mantiene vigilancia por tierra y aire en caminos rurales Ante la proximidad de las vacaciones de verano, el Gobierno del Estado invita a la ciudadanía a instalar en sus teléfonos celulares la aplicación Emergencia Carretera, a través de la cual podrán solicitar ayuda inmediata en caso de un accidente, falla mecánica o algún otro inconveniente que se les presente, no solo al viajar por las carreteras de la entidad, sino de todo el país. El titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Manuel Alonso García, dijo que desde su creación a la fecha, un importante número de personas ha descargado esta herramienta digital en sus dispositivos móviles, ya que les proporciona tranquilidad y seguridad al momento de...

IMASAM CUMPLE DOS AÑOS DE TRANSFORMAR LA SALUD EMOCIONAL DE LA CIUDADANÍA

  Se han brindado más de 70 mil atenciones en diferentes programas y modalidades para que niñosy adultos lleven una vida más plena  En el marco del Segundo Aniversario del Instituto Municipal de Salud Mental (Imasam), el presidente municipal Leo Montañez, aseguró que uno de los temas prioritarios es la salud emocional, por lo que se seguirán intensificando acciones para que más personas lleven una vida más plena. Durante el evento, la directora general del Imasam, Brenda Yaneli Barrientos Delgado, destacó el apoyo y esfuerzo brindados para consolidar este gran proyecto que vela por el bienestar de la población, y en este sentido, resaltó la importancia de la empatía hacia el sentir de los demás.   Recalcó que el Imasam es un espacio seguro que trabaja 24/7, a través del cual se han brindado más de 70 mil atenciones y que ha ganado la confianza de la ciudadanía. Mencionó que como parte de los logros y para dar un mejor servicio se han ampliado horarios de atención, se...

SE INSTALÓ EL CONSEJO MUNICIPAL DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE DE AGUASCALIENTES Con estas acciones se busca incrementar la productividad y competitividad del sector rural Con el propósito de fortalecer las estrategias para el desarrollo integral de las comunidades rurales del municipio de Aguascalientes, la mañana de este lunes, se realizó la instalación del Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable de Aguascalientes para el periodo 2024-2027. A través de este órgano, se busca incrementar la productividad y competitividad del sector rural, proteger el medio ambiente y los recursos naturales y mejorar la calidad de vida de la población rural. Posterior a la toma de protesta del presidente municipal, Leo Montañez como titular de esta instancia, agradeció la colaboración de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (SEDRAE), así como de los productores agropecuarios, organizaciones rurales, instituciones académicas y de investigación, además de los representantes de la sociedad civil y del sector empresarial relacionados con el ámbito rural. “Qué bueno tener esta coordinación para que en cualquier comunidad la gente se pueda enterar de los diversos programas de la Federación, del Estado para que puedan acceder a ellos y que nosotros podamos ser facilitadores para la realización de los trámites y solicitudes”, subrayó. Leo Montañez habló de la importancia de trabajar de forma coordinada con la presidenta de la República, Claudia Sheimbaum Pardo en el Plan Maestro Nacional del Agua y con la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez que uno de los ejes de su administración es el rehúso del agua “y en este Consejo habremos de hacer la parte que nos corresponde”, concluyó.

  Con estas acciones se busca incrementar la productividad y competitividad del sector rural Con el propósito de fortalecer las estrategias para el desarrollo integral de las comunidades rurales del municipio de Aguascalientes, la mañana de este lunes, se realizó la instalación del Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable de Aguascalientes para el periodo 2024-2027. A través de este órgano, se busca incrementar la productividad y competitividad del sector rural, proteger el medio ambiente y los recursos naturales y mejorar la calidad de vida de la población rural. Posterior a la toma de protesta del presidente municipal, Leo Montañez como titular de esta instancia, agradeció la colaboración de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (SEDRAE), así como de los productores agropecuarios, organizaciones rurales, instituciones académicas y de investigación, además de los representantes de la sociedad civil y ...