Ir al contenido principal

CONMEMORA MUNICIPIO DE AGUASCALIENTES EL 173 ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL GRABADOR JOSÉ GUADALUPE POSADA

 

Mediante grabados y litografías logró representaciones de sátira social y del folclore mexicano de finales del siglo XIX e inicios del siglo XX.

La mañana de este domingo autoridades del Municipio de Aguascalientes se reunieron para conmemorar el natalicio de uno de los más grandes artistas de la gráfica mexicana, José Guadalupe Posada, cuyo legado trasciende el tiempo y las fronteras, dejando una huella imborrable en el arte. 

El presidente municipal, Leo Montañez en compañía de regidores y autoridades del Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC), colocaron una ofrenda floral en el monumento a Posada, ubicado en la carretera 45 sur, para homenajear los 173 años del natalicio del ilustre grabador.

Nacido el 2 de febrero de 1852, José Guadalupe Posada se destacó como el gran maestro del grabado y la litografía. Con su singular estilo, capturó la sátira social de su época y el folclore mexicano de finales del siglo XIX y principios del XX.



Entre sus creaciones más emblemáticas se encuentra la icónica Calavera Garbancera, o ‘La Catrina’, figura que se ha convertido en un símbolo fundamental en la celebración del Día de MueMediante grabados y litografías logró representaciones de sátira social y del folclore mexicano de finales del siglo XIX e inicios del siglo XX.


La mañana de este domingo autoridades del Municipio de Aguascalientes se reunieron para conmemorar el natalicio de uno de los más grandes artistas de la gráfica mexicana, José Guadalupe Posada, cuyo legado trasciende el tiempo y las fronteras, dejando una huella imborrable en el arte.


El presidente municipal, Leo Montañez en compañía de regidores y autoridades del Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC), colocaron una ofrenda floral en el monumento a Posada, ubicado en la carretera 45 sur, para homenajear los 173 años del natalicio del ilustre grabador.


Nacido el 2 de febrero de 1852, José Guadalupe Posada se destacó como el gran maestro del grabado y la litografía. Con su singular estilo, capturó la sátira social de su época y el folclore mexicano de finales del siglo XIX y principios del XX.

Entre sus creaciones más emblemáticas se encuentra la icónica Calavera Garbancera, o ‘La Catrina’, figura que se ha convertido en un símbolo fundamental en la celebración del Día de Muertos en México.rtos en México.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SI VAS A SALIR DE VACACIONES, NO OLVIDES DESCARGAR LA APLICACIÓN EMERGENCIA CARRETERA

  Ante la proximidad de las vacaciones de verano, se recomienda a la ciudadanía instalarla antes de salir de viaje Por sus características, esta herramienta digital permite la conexión aun cuando el celular no tenga señal La Policía del Municipio de Aguascalientes mantiene vigilancia por tierra y aire en caminos rurales Ante la proximidad de las vacaciones de verano, el Gobierno del Estado invita a la ciudadanía a instalar en sus teléfonos celulares la aplicación Emergencia Carretera, a través de la cual podrán solicitar ayuda inmediata en caso de un accidente, falla mecánica o algún otro inconveniente que se les presente, no solo al viajar por las carreteras de la entidad, sino de todo el país. El titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Manuel Alonso García, dijo que desde su creación a la fecha, un importante número de personas ha descargado esta herramienta digital en sus dispositivos móviles, ya que les proporciona tranquilidad y seguridad al momento de...

SE INSTALÓ EL CONSEJO MUNICIPAL DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE DE AGUASCALIENTES Con estas acciones se busca incrementar la productividad y competitividad del sector rural Con el propósito de fortalecer las estrategias para el desarrollo integral de las comunidades rurales del municipio de Aguascalientes, la mañana de este lunes, se realizó la instalación del Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable de Aguascalientes para el periodo 2024-2027. A través de este órgano, se busca incrementar la productividad y competitividad del sector rural, proteger el medio ambiente y los recursos naturales y mejorar la calidad de vida de la población rural. Posterior a la toma de protesta del presidente municipal, Leo Montañez como titular de esta instancia, agradeció la colaboración de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (SEDRAE), así como de los productores agropecuarios, organizaciones rurales, instituciones académicas y de investigación, además de los representantes de la sociedad civil y del sector empresarial relacionados con el ámbito rural. “Qué bueno tener esta coordinación para que en cualquier comunidad la gente se pueda enterar de los diversos programas de la Federación, del Estado para que puedan acceder a ellos y que nosotros podamos ser facilitadores para la realización de los trámites y solicitudes”, subrayó. Leo Montañez habló de la importancia de trabajar de forma coordinada con la presidenta de la República, Claudia Sheimbaum Pardo en el Plan Maestro Nacional del Agua y con la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez que uno de los ejes de su administración es el rehúso del agua “y en este Consejo habremos de hacer la parte que nos corresponde”, concluyó.

  Con estas acciones se busca incrementar la productividad y competitividad del sector rural Con el propósito de fortalecer las estrategias para el desarrollo integral de las comunidades rurales del municipio de Aguascalientes, la mañana de este lunes, se realizó la instalación del Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable de Aguascalientes para el periodo 2024-2027. A través de este órgano, se busca incrementar la productividad y competitividad del sector rural, proteger el medio ambiente y los recursos naturales y mejorar la calidad de vida de la población rural. Posterior a la toma de protesta del presidente municipal, Leo Montañez como titular de esta instancia, agradeció la colaboración de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (SEDRAE), así como de los productores agropecuarios, organizaciones rurales, instituciones académicas y de investigación, además de los representantes de la sociedad civil y ...

IMASAM CUMPLE DOS AÑOS DE TRANSFORMAR LA SALUD EMOCIONAL DE LA CIUDADANÍA

  Se han brindado más de 70 mil atenciones en diferentes programas y modalidades para que niñosy adultos lleven una vida más plena  En el marco del Segundo Aniversario del Instituto Municipal de Salud Mental (Imasam), el presidente municipal Leo Montañez, aseguró que uno de los temas prioritarios es la salud emocional, por lo que se seguirán intensificando acciones para que más personas lleven una vida más plena. Durante el evento, la directora general del Imasam, Brenda Yaneli Barrientos Delgado, destacó el apoyo y esfuerzo brindados para consolidar este gran proyecto que vela por el bienestar de la población, y en este sentido, resaltó la importancia de la empatía hacia el sentir de los demás.   Recalcó que el Imasam es un espacio seguro que trabaja 24/7, a través del cual se han brindado más de 70 mil atenciones y que ha ganado la confianza de la ciudadanía. Mencionó que como parte de los logros y para dar un mejor servicio se han ampliado horarios de atención, se...