Ir al contenido principal

APRUEBA CABILDO DE AGUASCALIENTES REESTRUCTURA DEL PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA, CON MEJORES CONDICIONES PARA EL MUNICIPIO

 

Se pondrán en operación más de 60 mil paneles solares en diferentes puntos de la ciudad que generarán energía para servicios como el alumbrado público, lo que se traducirá en un ahorro cercano a los 200 millones de pesos anuales El H. Ayuntamiento de Aguascalientes en Sesión Extraordinaria de Cabildo, aprobó por unanimidad la propuesta de reestructura al proyecto denominado “Programa de Eficiencia Energética del Municipio de Aguascalientes”, a través de la cual se generarán mejores condiciones operativas y ahorros económicos.

 El presidente municipal, Leo Montañez, explicó que dentro de la conciliación con la empresa Next Energy, se llegó a un acuerdo que contempla que se restituirán alrededor de 550 millones de pesos correspondientes al pago de aproximadamente 5 años por la infraestructura del parque fotovoltaico y aunado a ello se logró reducir el plazo del contrato a 11 años y también el monto en los pagos mensuales, lo que representa un significativo ahorro para el Municipio de Aguascalientes. 

 Además, se van a instalar en diferentes puntos más de 60 mil paneles solares de última tecnología que por sus características y para operar solo necesitan contrato con la CFE y no un permiso de interconexión, los cuales generarán grandes beneficios como la obtención de energía solar para la prestación de servicios como el alumbrado público y diversas instalaciones Municipales como el Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes (MIAA).

 Cabe señalar que esta infraestructura comenzará a instalarse en octubre de 2024 y se proyecta termine de colocarse en 2026, empezando a generar ahorros económicos a corto plazo, y se estima que una vez que se consolide el proyecto el Municipio tendrá ahorros cercanos a los 200 millones de pesos anuales, que podrán canalizarse en el mediano plazo para mejores servicios públicos para la ciudad.

 Aunado a ello, el Municipio también se verá beneficiado ya que en caso de incumplirse el acuerdo automáticamente se pasará a la sentencia, ejecución de las garantías establecidas y la recisión del mismo. Luego de ser aprobado por el H. Ayuntamiento esta iniciativa pasará al H. Congreso del Estado para su aprobación y posteriormente se inscribirá en el Registro Público Único de Deuda de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (RPU) para actualizar las garantías y las partes adherentes al contrato.

 Al respecto la regidora María Guadalupe Arellano Espinosa, presidenta de la Comisión de Obras Públicas, explicó que los paneles no dependerán de un permiso federal. Externó su voto a favor porque es una acción ambiental benéfica para las familias de Aguascalientes. La regidora Edith Citlalli Rodríguez González, presidenta de la Comisión de Gobernación, se manifestó a favor de las energías limpias pues con ello se contribuye a borrar la huella de carbono en pro del medio ambiente. 

Por otra parte, explicó que con la instalación de estos más de 60 mil paneles cada oficina Municipal trabajará con energías limpias; hizo referencia también a la garantía en caso de incumplimiento del contrato. Asimismo, el regidor presidente de la Comisión de Planeación Urbana, Rural y Asuntos Metropolitanos, Edgar Dueñas Macías, destacó el hecho de que Aguascalientes contará con paneles de alta vanguardia y se expresó a favor de este acuerdo que además de dar garantías al Municipio le va a restituir recursos financieros por más de 500 millones y la devolución del parque fotovoltaico en Cañada Honda. 

 El regidor Gustavo Granados Corzo, presidente de la Comisión de Desarrollo Social, habló sobre los modelos de asociación público privada los cuales deben ser precisos sobre sus condiciones y garantías. Resaltó que esta acción de reestructura va a permitir regresar al Municipio los recursos que se pagaron durante los últimos años por el parque fotovoltaico. Dijo que también los beneficios se traducirán en ahorros significativos para el Municipio y el aprovechamiento de energía limpia como es la solar para prestar mejores servicios. De igual modo, por unanimidad, se aprobó autorizar al Síndico Procurador para celebrar a nombre del Municipio, el Convenio de Transacción Judicial, respecto del programa de reestructura al proyecto denominado “Programa de Eficiencia Energética del Municipio de Aguascalientes y materializar dicha propuesta.

 El síndico procurador Héctor Hugo Aguilera Cordero, resaltó que para este convenio modificatorio se contó con la participación de expertos y se involucraron con arduo trabajo diversas áreas del Municipio. Indicó que la ciudadanía puede tener la certeza de que se está tomando la mejor decisión, en donde hay una cláusula suspensiva y se incluyen penalizaciones a la empresa en caso de incurrir en incumplimiento. Habló también de la responsabilidad compartida de la empresa con el Municipio que mostró la mejor disposición para llegar a este acuerdo que beneficia a la ciudadanía. 

 El Cuerpo Edilicio aprobó además la realización de una Sesión Extraordinaria de Cabildo para el jueves 29 de agosto, en la que se entregarán los Premios de la Juventud y al Mérito Deportivo Municipal 2024. En otros puntos del Orden del Día, se aprobaron las revocaciones de: la donación a favor de la Diócesis de Aguascalientes A.R., de un predio en el fraccionamiento Claustros de Loma Dorada en donde no se construyó un templo católico y el comodato condicionado a favor del Infonavit Delegación Aguascalientes, de un predio en Villas de Nuestra Señora de la Asunción, sector Estación en donde se construyó un parque recreativo de uso público, así como la revocación del acuerdo aprobado en el acta del H. Cabildo No. 16/2014 de fecha 7 de julio del 2014.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SI VAS A SALIR DE VACACIONES, NO OLVIDES DESCARGAR LA APLICACIÓN EMERGENCIA CARRETERA

  Ante la proximidad de las vacaciones de verano, se recomienda a la ciudadanía instalarla antes de salir de viaje Por sus características, esta herramienta digital permite la conexión aun cuando el celular no tenga señal La Policía del Municipio de Aguascalientes mantiene vigilancia por tierra y aire en caminos rurales Ante la proximidad de las vacaciones de verano, el Gobierno del Estado invita a la ciudadanía a instalar en sus teléfonos celulares la aplicación Emergencia Carretera, a través de la cual podrán solicitar ayuda inmediata en caso de un accidente, falla mecánica o algún otro inconveniente que se les presente, no solo al viajar por las carreteras de la entidad, sino de todo el país. El titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Manuel Alonso García, dijo que desde su creación a la fecha, un importante número de personas ha descargado esta herramienta digital en sus dispositivos móviles, ya que les proporciona tranquilidad y seguridad al momento de...

IMASAM CUMPLE DOS AÑOS DE TRANSFORMAR LA SALUD EMOCIONAL DE LA CIUDADANÍA

  Se han brindado más de 70 mil atenciones en diferentes programas y modalidades para que niñosy adultos lleven una vida más plena  En el marco del Segundo Aniversario del Instituto Municipal de Salud Mental (Imasam), el presidente municipal Leo Montañez, aseguró que uno de los temas prioritarios es la salud emocional, por lo que se seguirán intensificando acciones para que más personas lleven una vida más plena. Durante el evento, la directora general del Imasam, Brenda Yaneli Barrientos Delgado, destacó el apoyo y esfuerzo brindados para consolidar este gran proyecto que vela por el bienestar de la población, y en este sentido, resaltó la importancia de la empatía hacia el sentir de los demás.   Recalcó que el Imasam es un espacio seguro que trabaja 24/7, a través del cual se han brindado más de 70 mil atenciones y que ha ganado la confianza de la ciudadanía. Mencionó que como parte de los logros y para dar un mejor servicio se han ampliado horarios de atención, se...

SE INSTALÓ EL CONSEJO MUNICIPAL DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE DE AGUASCALIENTES Con estas acciones se busca incrementar la productividad y competitividad del sector rural Con el propósito de fortalecer las estrategias para el desarrollo integral de las comunidades rurales del municipio de Aguascalientes, la mañana de este lunes, se realizó la instalación del Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable de Aguascalientes para el periodo 2024-2027. A través de este órgano, se busca incrementar la productividad y competitividad del sector rural, proteger el medio ambiente y los recursos naturales y mejorar la calidad de vida de la población rural. Posterior a la toma de protesta del presidente municipal, Leo Montañez como titular de esta instancia, agradeció la colaboración de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (SEDRAE), así como de los productores agropecuarios, organizaciones rurales, instituciones académicas y de investigación, además de los representantes de la sociedad civil y del sector empresarial relacionados con el ámbito rural. “Qué bueno tener esta coordinación para que en cualquier comunidad la gente se pueda enterar de los diversos programas de la Federación, del Estado para que puedan acceder a ellos y que nosotros podamos ser facilitadores para la realización de los trámites y solicitudes”, subrayó. Leo Montañez habló de la importancia de trabajar de forma coordinada con la presidenta de la República, Claudia Sheimbaum Pardo en el Plan Maestro Nacional del Agua y con la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez que uno de los ejes de su administración es el rehúso del agua “y en este Consejo habremos de hacer la parte que nos corresponde”, concluyó.

  Con estas acciones se busca incrementar la productividad y competitividad del sector rural Con el propósito de fortalecer las estrategias para el desarrollo integral de las comunidades rurales del municipio de Aguascalientes, la mañana de este lunes, se realizó la instalación del Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable de Aguascalientes para el periodo 2024-2027. A través de este órgano, se busca incrementar la productividad y competitividad del sector rural, proteger el medio ambiente y los recursos naturales y mejorar la calidad de vida de la población rural. Posterior a la toma de protesta del presidente municipal, Leo Montañez como titular de esta instancia, agradeció la colaboración de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (SEDRAE), así como de los productores agropecuarios, organizaciones rurales, instituciones académicas y de investigación, además de los representantes de la sociedad civil y ...