Ir al contenido principal

PRESENTA MUNICIPO DE AGUASCALIENTES PLAN DE CONTINGENCIAS POR TEMPORADA DE LLUVIAS Y HURACANES 2024

 

  • El presidente municipal, José Juan Sánchez Barba reiteró la coordinación para prevenir y dar atención oportuna ante cualquier emergencia

El presidente municipal de Aguascalientes, José Juan Sánchez Barba, encabezó la presentación del Plan de Contingencias para la Temporada de Lluvias y Huracanes 2024, en donde reiteró su compromiso de impulsar acciones de prevención de riesgos y cuidar de la integridad de la ciudadanía.

José Juan Sánchez, mencionó que la temporada finaliza el 30 de noviembre, y en este sentido, aseguró que se mantendrá una estrecha coordinación entre las diferentes dependencias municipales, así como con instancias y corporaciones estatales y federales, para intervenir oportunamente en caso de alguna situación extraordinaria.

Detalló que para esta temporada el Servicio Meteorológico Nacional pronostica en el océano Pacífico: de 15 a 18 sistemas de los cuales serán 8 o 9 tormentas tropicales, 4 o 5 huracanes categoría 1 y 2, así como de 3 a 4 huracanes de nivel de 3 a 5. Para el océano Atlántico se pronostican: de 20 a 23 fenómenos: 11 o 12 tormentas tropicales, de 5 a 6 huracanes de nivel 1 y 2, de 4 a 5 huracanes categoría 3 a 5, por lo que se espera una temporada más activa.

Resaltó que ante las fuertes ráfagas de viento registradas en días pasados se trabaja arduamente para atender reportes de árboles, postes y cables en riesgo, así como el restablecimiento de alumbrado público y desazolve de alcantarillas y caimanes, principalmente. Además, se han monitoreado presas y bordos para contar con registros de los niveles en estos cuerpos de agua.

José Gabino Vázquez Vega, coordinador municipal de Protección Civil, recalcó que se vigilan las áreas en donde se registran mayores encharcamientos, sobre todo en las cuencas hidrológicas de la ciudad por donde escurre el agua y retoma su cauce natural.

Agregó que a través con la Secretaría de Comunicación Social se mantendrá la campaña de prevención de riesgos mediante la cual las personas podrán conocer las recomendaciones de prevención y saber cómo actuar ante emergencias como encharcamientos, árboles derribados, autos varados, entre otras.

Asimismo, indicó que de ser necesario se habilitarán los refugios, tanto el de la calle Coba en el fraccionamiento Morelos y otros más en diversas delegaciones Municipales.

Al respecto, la regidora presidenta de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil, Alejandra Peña Curiel, habló sobre la importancia de promover la cultura de la prevención, así como de mantener las calles limpias y acatar las indicaciones de las autoridades para evitar situaciones que provoquen daños irreversibles.


Por su parte, el secretario del H. Ayuntamiento y director general de Gobierno, Javier Soto Reyes, se refirió a los efectos climáticos que se han presentado en los últimos años como lluvias atípicas. Reiteró el llamado a seguir las recomendaciones de las autoridades para prevenir daños en las viviendas y poner a salvo vidas humanas y de mascotas, como:

  • Ante lluvias fuertes y encharcamientos, evitar permanecer al interior del automóvil con el motor encendido, para prevenir intoxicación con monóxido de carbono
  • Barrer azoteas, patios y el frente de las casas y negocios para evitar que basura y hojarasca tapen coladeras, alcantarillas y caimanes
  • Impermeabilizar azoteas para evitar goteras y que el agua no dañe viviendas y negocios
  • Si está lloviendo evitar salir a la calle a menos que sea sumamente necesario
  • Conducir con extrema precaución, a baja velocidad y revisar que los limpiaparabrisas y luces intermitentes del automóvil funcionen correctamente
  • Ante encharcamientos o inundaciones evitar pasar por zonas de riesgo como pasos subterráneos en donde el vehículo podría quedar varado
  • En caso de fuertes lluvias o tormentas eléctricas evitar resguardarse bajo árboles
  • Alejarse de cables de luz caídos, árboles, bardas y postes con riesgo de caer

El secretario de Servicios Públicos, Carlos España Martínez, señaló que las cuadrillas de trabajadores están activas para resolver cualquier contingencia, y reiteró el llamado a la población a mantener limpio el frente de sus viviendas, negocios y a no arrojar basura en la vía pública para que estos desechos no tapen las alcantarillas e impidan el flujo del agua de lluvia.


A su vez, la Secretaría de Seguridad Pública del Municipio de Aguascalientes (SSPM), dará la debida atención ante posibles fallas en semáforos y para cerrar calles y avenidas que presenten mayores encharcamientos y orientar a los conductores sobre rutas alternas de circulación vehicular.


Por su parte, el director general del Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes (MIAA), Jesús Vallín Contreras, dijo que se han implementado acciones de mantenimiento y prevención de riesgos consistentes en la limpieza y desazolve de caimanes, alcantarillas y bocas de tormenta, para optimizar la captación de aguas pluviales y evitar emergencias.


Reportó, que se han efectuado desde la entrada en operaciones del organismo alrededor de 6 mil acciones de desazolves y limpiezas de redes de alcantarillado, con un aproximado de 40 atenciones por día, y el apoyo de los equipos Camel, así como 570 limpiezas externas en infraestructura como bocas de tormenta.


El Municipio de Aguascalientes pone a disposición de la ciudadanía los siguientes números y líneas telefónicas para emergencias, hacer reportes o solicitar auxilio de alguna corporación:

  • Reportes Municipales 072
  • Protección Civil 449 918 28 11
  • Estación de Bomberos base central 449 970 40 53
  • Estación de Bomberos base sur 449 970 39 39
  • Seguridad Pública Municipal 449 994 66 00
  • MIAA 449 469 99 43 y 073
  • Emergencias 911

En la rueda de prensa se contó con la presencia de la regidora Patricia García García, los secretarios de Obras Públicas, Miguel Ángel Huízar Botello; Julio César Medina Delgado, de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; Oscar Rodríguez Godoy, de Desarrollo Urbano; Gonzalo Pérez Zúñiga, director de Policía Preventiva de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM); así como del Coronel Francisco Pérez Conde, representante de la XIV Zona Militar y del Inspector Pablo Martínez Martínez, representante de la Guardia Nacional.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SI VAS A SALIR DE VACACIONES, NO OLVIDES DESCARGAR LA APLICACIÓN EMERGENCIA CARRETERA

  Ante la proximidad de las vacaciones de verano, se recomienda a la ciudadanía instalarla antes de salir de viaje Por sus características, esta herramienta digital permite la conexión aun cuando el celular no tenga señal La Policía del Municipio de Aguascalientes mantiene vigilancia por tierra y aire en caminos rurales Ante la proximidad de las vacaciones de verano, el Gobierno del Estado invita a la ciudadanía a instalar en sus teléfonos celulares la aplicación Emergencia Carretera, a través de la cual podrán solicitar ayuda inmediata en caso de un accidente, falla mecánica o algún otro inconveniente que se les presente, no solo al viajar por las carreteras de la entidad, sino de todo el país. El titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Manuel Alonso García, dijo que desde su creación a la fecha, un importante número de personas ha descargado esta herramienta digital en sus dispositivos móviles, ya que les proporciona tranquilidad y seguridad al momento de...

IMASAM CUMPLE DOS AÑOS DE TRANSFORMAR LA SALUD EMOCIONAL DE LA CIUDADANÍA

  Se han brindado más de 70 mil atenciones en diferentes programas y modalidades para que niñosy adultos lleven una vida más plena  En el marco del Segundo Aniversario del Instituto Municipal de Salud Mental (Imasam), el presidente municipal Leo Montañez, aseguró que uno de los temas prioritarios es la salud emocional, por lo que se seguirán intensificando acciones para que más personas lleven una vida más plena. Durante el evento, la directora general del Imasam, Brenda Yaneli Barrientos Delgado, destacó el apoyo y esfuerzo brindados para consolidar este gran proyecto que vela por el bienestar de la población, y en este sentido, resaltó la importancia de la empatía hacia el sentir de los demás.   Recalcó que el Imasam es un espacio seguro que trabaja 24/7, a través del cual se han brindado más de 70 mil atenciones y que ha ganado la confianza de la ciudadanía. Mencionó que como parte de los logros y para dar un mejor servicio se han ampliado horarios de atención, se...

SE INSTALÓ EL CONSEJO MUNICIPAL DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE DE AGUASCALIENTES Con estas acciones se busca incrementar la productividad y competitividad del sector rural Con el propósito de fortalecer las estrategias para el desarrollo integral de las comunidades rurales del municipio de Aguascalientes, la mañana de este lunes, se realizó la instalación del Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable de Aguascalientes para el periodo 2024-2027. A través de este órgano, se busca incrementar la productividad y competitividad del sector rural, proteger el medio ambiente y los recursos naturales y mejorar la calidad de vida de la población rural. Posterior a la toma de protesta del presidente municipal, Leo Montañez como titular de esta instancia, agradeció la colaboración de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (SEDRAE), así como de los productores agropecuarios, organizaciones rurales, instituciones académicas y de investigación, además de los representantes de la sociedad civil y del sector empresarial relacionados con el ámbito rural. “Qué bueno tener esta coordinación para que en cualquier comunidad la gente se pueda enterar de los diversos programas de la Federación, del Estado para que puedan acceder a ellos y que nosotros podamos ser facilitadores para la realización de los trámites y solicitudes”, subrayó. Leo Montañez habló de la importancia de trabajar de forma coordinada con la presidenta de la República, Claudia Sheimbaum Pardo en el Plan Maestro Nacional del Agua y con la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez que uno de los ejes de su administración es el rehúso del agua “y en este Consejo habremos de hacer la parte que nos corresponde”, concluyó.

  Con estas acciones se busca incrementar la productividad y competitividad del sector rural Con el propósito de fortalecer las estrategias para el desarrollo integral de las comunidades rurales del municipio de Aguascalientes, la mañana de este lunes, se realizó la instalación del Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable de Aguascalientes para el periodo 2024-2027. A través de este órgano, se busca incrementar la productividad y competitividad del sector rural, proteger el medio ambiente y los recursos naturales y mejorar la calidad de vida de la población rural. Posterior a la toma de protesta del presidente municipal, Leo Montañez como titular de esta instancia, agradeció la colaboración de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (SEDRAE), así como de los productores agropecuarios, organizaciones rurales, instituciones académicas y de investigación, además de los representantes de la sociedad civil y ...