Ir al contenido principal

APROBÓ CABILDO CUENTAS PÚBLICAS DEL ÚLTIMO TRIMESTRE DE 2023 DEL MUNICIPIO DE AGUASCALIENTES

 

  • Se presentarán ante el H. Congreso del Estado para su posterior aprobación

Se efectuó Sesión Extraordinaria de Cabildo en donde el H. Ayuntamiento de Aguascalientes aprobó los dictámenes que contienen las cuentas públicas de octubre, noviembre y diciembre de 2023 y el avance de gestión del cuarto trimestre que presenta la Comisión de Hacienda, las cuales serán analizadas posteriormente por el Congreso del Estado para su autorización.

La regidora Edith Citlalli Rodríguez González, expresó que presenta una reserva ante el Congreso del Estado, la cual se anexará al dictamen, dirigida a los apartados que se refieren a las asociaciones público privadas. En lo general votará a favor, pero en contra en los casos de los aspectos que menciona en la reserva.

La regidora María Dolores Verdín Almanza, expresó su voto en contra y hace un llamado a una mayor transparencia y rendición de cuentas.

La sindica de Hacienda Martha Elisa González Estrada, reconoció y agradeció a la ciudadanía que comprometida ha cumplido con el pago puntual de su predial, recursos que serán canalizados a mejores obras y servicios.

Por su parte, el regidor Gustavo Adolfo Granados Corzo, expresó que su voto iría de igual modo a favor en lo general, pero con una reserva respecto a las asociaciones público privadas. Además, habló de que es la primera vez que se vota la cuenta pública del organismo público descentralizado del Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes (MIAA), de donde espera llevar un ejercicio cercano para dar seguimiento a la transparencia.

El Cuerpo Edilicio aprobó en otro tema, las reglas de operación del Fondo para Micronegocios del Municipio de Aguascalientes para el Ejercicio Fiscal 2024, para regular diversos programas y con el objeto fortalecer o ayudar a emprender un negocio, además de brindar asesorías y capacitación ya sea en línea o presenciales, con lo cual se impulsa el autoempleo y la economía social.

Se aprobó también la propuesta de donación de los objetos y/o mercancías aseguradas para ser donadas a los particulares a través del sistema DIF, como sillas, mesas, juguetes, sombrillas y otros artículos.

En otro punto del orden del día, se aprobó la consolidación del proyecto de la avenida Vigía del Río, la revocación de la donación condicionada de dos predios propiedad municipal, en el fraccionamiento Canteras de San José, a favor del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), que habían sido autorizados para una escuela primaria y un jardín de niños.

Al respecto, la regidora Edith Citlalli Rodríguez González, indicó que lo anterior es para dar continuidad al proyecto de la salida a la Isla San Marcos con una importante vialidad al sur-poniente y especificó que los terrenos se revocan porque no fueron utilizados por el Instituto de Educación; puntualizó que la escuela primaria y el jardín de niños están consolidados y solo se les revocará la parte que no utilizaron.

Asimismo, la regidora María Guadalupe Arellano Espinosa expresó que este proyecto dará una mejor movilidad y conectividad.

Se aprobó la reforma al reglamento que regula los espectáculos de box, lucha libre y artes marciales mixtas del Municipio de Aguascalientes, con lo que se contará con una reglamentación más efectiva, se abarcarán los deportes de contacto y se impulsarán mejores competencias.

Por último, se aprobó la realización de la Sesión Ordinaria Abierta de Cabildo correspondiente al mes de febrero de 2024, en el Museo Aguascalientes, ubicado en la calle Zaragoza en la zona centro de esta ciudad. Las instalaciones albergan una variada colección de arte y artefactos históricos que reflejan la identidad y evolución de Aguascalientes a lo largo del tiempo, además con esta Sesión se reafirma el compromiso del H. Ayuntamiento de fomentar la herencia cultural que tiene el municipio.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SI VAS A SALIR DE VACACIONES, NO OLVIDES DESCARGAR LA APLICACIÓN EMERGENCIA CARRETERA

  Ante la proximidad de las vacaciones de verano, se recomienda a la ciudadanía instalarla antes de salir de viaje Por sus características, esta herramienta digital permite la conexión aun cuando el celular no tenga señal La Policía del Municipio de Aguascalientes mantiene vigilancia por tierra y aire en caminos rurales Ante la proximidad de las vacaciones de verano, el Gobierno del Estado invita a la ciudadanía a instalar en sus teléfonos celulares la aplicación Emergencia Carretera, a través de la cual podrán solicitar ayuda inmediata en caso de un accidente, falla mecánica o algún otro inconveniente que se les presente, no solo al viajar por las carreteras de la entidad, sino de todo el país. El titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Manuel Alonso García, dijo que desde su creación a la fecha, un importante número de personas ha descargado esta herramienta digital en sus dispositivos móviles, ya que les proporciona tranquilidad y seguridad al momento de...

IMASAM CUMPLE DOS AÑOS DE TRANSFORMAR LA SALUD EMOCIONAL DE LA CIUDADANÍA

  Se han brindado más de 70 mil atenciones en diferentes programas y modalidades para que niñosy adultos lleven una vida más plena  En el marco del Segundo Aniversario del Instituto Municipal de Salud Mental (Imasam), el presidente municipal Leo Montañez, aseguró que uno de los temas prioritarios es la salud emocional, por lo que se seguirán intensificando acciones para que más personas lleven una vida más plena. Durante el evento, la directora general del Imasam, Brenda Yaneli Barrientos Delgado, destacó el apoyo y esfuerzo brindados para consolidar este gran proyecto que vela por el bienestar de la población, y en este sentido, resaltó la importancia de la empatía hacia el sentir de los demás.   Recalcó que el Imasam es un espacio seguro que trabaja 24/7, a través del cual se han brindado más de 70 mil atenciones y que ha ganado la confianza de la ciudadanía. Mencionó que como parte de los logros y para dar un mejor servicio se han ampliado horarios de atención, se...

SE INSTALÓ EL CONSEJO MUNICIPAL DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE DE AGUASCALIENTES Con estas acciones se busca incrementar la productividad y competitividad del sector rural Con el propósito de fortalecer las estrategias para el desarrollo integral de las comunidades rurales del municipio de Aguascalientes, la mañana de este lunes, se realizó la instalación del Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable de Aguascalientes para el periodo 2024-2027. A través de este órgano, se busca incrementar la productividad y competitividad del sector rural, proteger el medio ambiente y los recursos naturales y mejorar la calidad de vida de la población rural. Posterior a la toma de protesta del presidente municipal, Leo Montañez como titular de esta instancia, agradeció la colaboración de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (SEDRAE), así como de los productores agropecuarios, organizaciones rurales, instituciones académicas y de investigación, además de los representantes de la sociedad civil y del sector empresarial relacionados con el ámbito rural. “Qué bueno tener esta coordinación para que en cualquier comunidad la gente se pueda enterar de los diversos programas de la Federación, del Estado para que puedan acceder a ellos y que nosotros podamos ser facilitadores para la realización de los trámites y solicitudes”, subrayó. Leo Montañez habló de la importancia de trabajar de forma coordinada con la presidenta de la República, Claudia Sheimbaum Pardo en el Plan Maestro Nacional del Agua y con la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez que uno de los ejes de su administración es el rehúso del agua “y en este Consejo habremos de hacer la parte que nos corresponde”, concluyó.

  Con estas acciones se busca incrementar la productividad y competitividad del sector rural Con el propósito de fortalecer las estrategias para el desarrollo integral de las comunidades rurales del municipio de Aguascalientes, la mañana de este lunes, se realizó la instalación del Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable de Aguascalientes para el periodo 2024-2027. A través de este órgano, se busca incrementar la productividad y competitividad del sector rural, proteger el medio ambiente y los recursos naturales y mejorar la calidad de vida de la población rural. Posterior a la toma de protesta del presidente municipal, Leo Montañez como titular de esta instancia, agradeció la colaboración de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (SEDRAE), así como de los productores agropecuarios, organizaciones rurales, instituciones académicas y de investigación, además de los representantes de la sociedad civil y ...